Objetivo
El objetivo del juego es fomentar la atención, el razonamiento y la capacidad de observación. Además, es una actividad divertida que pone a prueba la paciencia y la creatividad del grupo mientras intentan descubrir el patrón.
Edad recomendada
Recomendado para participantes de 10 años en adelante, ya que requiere habilidades de deducción y concentración.
Duración del juego
La duración puede variar entre 15 y 20 minutos, dependiendo del tamaño del grupo y cuánto tiempo tarden en descubrir el patrón.
Materiales necesarios
- Dos bolígrafos con tapa de colores diferentes (por ejemplo, uno rojo y uno negro).
Espacio para jugar
Un espacio tranquilo donde los participantes puedan sentarse en círculo cómodamente, ya sea en interiores o exteriores.
Desarrollo del juego
- Reúne a los jugadores en un círculo y explica que tendrán que pasarse los bolígrafos (uno rojo y uno negro) siguiendo una serie de «reglas» relacionadas con si están abiertos o cerrados.
- Pasa los bolígrafos en una misma dirección y, al entregarlos, indica si lo haces «abierto» o «cerrado». Los jugadores pueden destapar, girar o intercambiar las tapas de los bolígrafos mientras se los pasan.
- Dales pistas falsas para despistarlos, insistiendo en que los bolígrafos son «rojo y negro» y que eso es muy importante. Esto los llevará a prestar atención a detalles irrelevantes.
- El verdadero patrón está en la posición de las piernas de quien pasa el bolígrafo:
- Si las piernas están abiertas, el bolígrafo se pasa como «abierto».
- Si las piernas están cruzadas, el bolígrafo se pasa como «cerrado».
- Los jugadores deben observar atentamente y deducir el patrón correcto. No reveles la solución; deja que experimenten y discutan entre ellos.
- Si alguien descubre el patrón, pídele que siga jugando sin decirlo, permitiendo que los demás sigan intentando averiguarlo.
Notas adicionales o variantes
- Aumenta la dificultad: Introduce más bolígrafos o reglas adicionales que solo compliquen el juego (por ejemplo, si la mano derecha lo toca primero, siempre debe estar «abierto»).
- Sin pistas: No expliques nada sobre los bolígrafos y deja que deduzcan todo por sí mismos.
- Este juego es ideal para romper el hielo o como actividad de observación en talleres de lógica o comunicación no verbal.