Skip to content

El guiño asesino

Objetivo

El objetivo del juego es fomentar la observación, la concentración y la estrategia, mientras se disfruta de un ambiente lleno de misterio y diversión.

Edad recomendada

Recomendado para participantes de 10 años en adelante, ya que requiere habilidades de observación y deducción.

Duración del juego

El juego puede durar entre 10 y 20 minutos, dependiendo del tamaño del grupo y la rapidez con que se descubra al asesino.

Materiales necesarios

No se necesita ningún material, solo los participantes.

Espacio para jugar

Un espacio donde los jugadores puedan sentarse cómodamente en círculo y verse las caras, ya sea en interiores o exteriores.

Desarrollo del juego

  1. Los jugadores se sientan en círculo asegurándose de que todos puedan verse los ojos.
  2. El director del juego se acerca a cada jugador y en secreto asigna el rol de asesino a uno de ellos.
  3. El asesino deberá «liquidar» a los jugadores guiñándoles un ojo. Si un jugador recibe un guiño, debe esperar unos segundos y luego decir “muerto”, permaneciendo en silencio en el círculo como si estuviera fuera del juego.
  4. El resto de los jugadores deben observar cuidadosamente y tratar de descubrir quién es el asesino.
  5. Si un jugador sospecha de otro, puede decir en voz alta “sospecho”. El juego continúa hasta que otro jugador también sospeche del mismo participante.
  6. Si dos jugadores coinciden en su sospecha, se revela si el señalado es el asesino:
    • Si aciertan, el asesino queda descubierto y el juego termina.
    • Si no es el asesino, el juego continúa hasta que sea identificado o hasta que todos los jugadores hayan sido liquidados.
  7. Para despistar al grupo, el asesino también puede participar en las sospechas.

Notas adicionales o variantes

  • Variante de tiempo: Limita el tiempo de duración del juego para aumentar la intensidad.
  • Más asesinos: En un grupo grande, asigna dos asesinos secretos para complicar el juego.
  • Sin palabras: Para mayor dificultad, elimina las palabras «sospecho» y «muerto», obligando a usar gestos o señales no verbales.
  • Este juego es ideal para grupos medianos y grandes y puede usarse como actividad de calentamiento o relajación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes