
Objetivo
El objetivo de este juego es fomentar la creatividad, la memoria y la diversión, involucrando a todos los participantes en una dinámica ingeniosa y entretenida.
Edad recomendada
Recomendado para participantes de 8 años en adelante, ya que requiere habilidades de asociación y memoria.
Duración del juego
La actividad dura entre 10 y 15 minutos, dependiendo del número de participantes.
Materiales necesarios
No se necesita ningún material, solo los participantes.
Espacio para jugar
Un espacio tranquilo donde los jugadores puedan escuchar y participar cómodamente, ya sea en interiores o exteriores.
Desarrollo del juego
- Reúne a todos los participantes y explícales que van a preparar una paella imaginaria.
- Cada jugador, por turnos, debe decir un ingrediente que añadiría a la paella, excluyendo el arroz, la sal y el aceite, que ya están incluidos. Ejemplos de ingredientes: gambas, cigalas, pollo, guisantes, etc.
- Una vez que todos hayan participado y se haya completado la lista de ingredientes, el monitor cambia la dinámica y comienza una nueva frase: «Por la mañana, cuando me levanto, me lavo…», añadiendo el primer ingrediente de la paella (por ejemplo, «las gambas»).
- El siguiente jugador debe repetir la frase completa y añadir el siguiente ingrediente, así:
- «Por la mañana, cuando me levanto, me lavo las gambas y las cigalas».
- «Por la mañana, cuando me levanto, me lavo las gambas, las cigalas y el pollo».
- El juego continúa acumulando ingredientes hasta que alguien olvide alguno o diga la lista en el orden incorrecto.
- Cuando alguien comete un error, se ríen juntos y el juego puede reiniciarse o terminarse según el interés del grupo.
Notas adicionales o variantes
- Más ingredientes: Añade una regla para que cada ingrediente incluya una acción divertida (por ejemplo, «las gambas con un guiño», «las cigalas bailando»).
- Categorías distintas: Cambia el tema de la paella por otros, como «cosas que llevo en mi mochila» o «cosas que metería en una maleta».
- Este juego es ideal para romper el hielo o incluirlo en sesiones de creatividad o memoria.